-La sombra del cuervo rojo (Cris Ortega): Yo sabía de la existencia de este libro unas semanas o un mes antes de que fuera a salir hace ya mucho tiempo. Pero no sabía de qué se trataba hasta que en la expo manga que se celebró en marzo me acerqué donde estaba esta artista y me animé a comprarlo en cuanto supe que la trama era enrevesada y tenía todos los elementos que me apasionan. Es bastante grande (652 páginas). No he leído ninguna reseña pero tengo muchas expectativas y me encanta el detalle de que cuente con ilustraciones de la propia autora, de hecho me lo firmó con un dibujo del protagonista.
-Arrugas (Paco Roca): El año pasado mi escuela me llevó a una conferencia de este autor de cómic donde nos hacía un recorrido por sus obras desde sus inicios hasta la actualidad. Hicieron especial énfasis en esta obra que fue llevada al cine y fue muy acogida por el público. Unos meses después en el club de lectura de cómic al que asisto, una señora me lo recomendó a raíz de haber leído otro cómic, que si bien no está ambientada en el mismo momento tienen un tema en común y dije ¿Por qué no? Ya no podía resistirme. Así que lo leí y me gustó mucho. Aquí las relaciono y recomiendo con más detalle.
-El Marqués de Anaon- 3.La providencia (Vehlmann & Bonhomme): No os puedo hablar absolutamente nada de este cómic y el motivo es porque me lo regalaron en la expo manga que nombré anteriormente. En estas si eres de los primeros y con un poco de suerte (aunque entre tú y yo, ya que pagas entrada igual que todo el mundo, todos deberían conseguir algo al menos y haber ejemplares suficientes para que sea justo) consigues un cómic al azar, que ojalá siempre se tratara del numero uno, en mi caso es el número tres, así que no sé de qué va y por el momento no tengo mucho interés.
-Naruto 1 (Masashi Kishimoto): Esto tiene una rápida explicación, y es que empecé el anime hace aproximadamente un mes y me encanta, pronto llegaré a Naruto Shippuden (aunque esto no viene a cuento ^^'). Su encuentro se remonta a una excursión de clase donde fuimos a Madrid y pude pasarme por un "Game", lo vi y no pude resistirme. Suelen vender el primer número de animes conocidos a 1'95 euros para animarte y por ese precio, teniendo en cuenta que suelen costar entre 7-8 euros es genial. Eso sí, duele que no sea una pegatina y venga incluido en la portada, es muy feo y duele verlo, pero bueno, ser tiquismiquis es lo que tiene, en algún lado tenía que indignarme.


No hay comentarios:
Publicar un comentario